Pasos y alternativas necesarias para conseguirle financiamiento a mi negocio (I Parte)



Una de las partes más difíciles de al emprender un nuevo negocio, es la obtención de financiamiento; lo que es a su vez,  uno de los mayores obstáculos y por lo que muchas personas,  ni siquiera sueñan con establecer un negocio a pesar de que el mismo pueda tener mucho potencial.
A continuación algunos consejos de que hacer  y diferentes alternativas de para financiamiento:
1.  Defina lo más exacto posible cuanto necesitará: Como mencioné antes, ver:  Primeros pasos para crear su negocio de una forma segura;  este es un paso sumamente importante para desarrollar nuestra idea de negocios y sobre todo,  cuando se piensa en buscar financiamiento. 
Usted deberá estar claro de si necesitará alquilar algún local, comprar o procesar algún tipo de inventario, pagar gastos públicos, pagar a alguien que le ayude a manejar el negocio o silo hará usted mismo o con sus socios si los tuviese, el equipo que necesitará, los útiles de oficina que le serán necesarios, el pago de los gastos legales iniciales, el pago de algún tipo de publicidad o acciones de mercadeo, en fin todo lo que conlleve un gasto en la puesta en marcha de su negocio y no solo para el inicio, sino también para los meses en que no tendrá rentabilidad, lo cual puede ser un fondo para gastos de hasta un año para estar seguros.
2. Cree un Plan de Negocios: En este punto y normalmente son integrados, se recomienda hacer un Plan de Negocios, pues de acuerdo a lo que en él se plasme en relación los demás aspectos del negocio, así mismo iremos viendo donde se irá mayor o menor cantidad de dinero de una manera segura y adecuada a los pasos que vayamos dando.
Es decir, el Plan de Negocios, aunque es alternativo y lo colocamos como segundo punto,  sí es altamente recomendable pues nos llevará paso a paso a detallar cada uno de los gastos en el tiempo, hasta el momento en que nuestra empresa empiece a generar por si sola.  Es decir, es la forma más recomendable de cuantificar de una forma realista cada uno de los gastos  de acuerdo a las tareas necesarias  que generará nuestro negocio en su periodo de incubación.
3.   Analice las alternativas más apropiadas: Una vez cuantificada la inversión necesaria, ya sea en el punto 1 o 2, pudiéramos elegir entre alguna de las siguientes alternativas:
A.  Financiamiento Propio: Si, ya sabemos que si usted busca financiamiento, es porque no tiene fondos propios.  Pero no podemos dejar de lado cualquier tipo de activo que pueda ser vendido (muebles que ya no nos interesen, autos que no utilicemos 100%) o línea de crédito,  como una tarjeta, por ejemplo;  que quizá tengamos a nuestra disposición y no hayamos tomado en cuenta. 
No nos referimos en poner en riesgo nuestros activos familiares o nuestro crédito familiar, pero si es nuestro negocio, debemos confiar en él y sobre todo,  siempre es saludable tener algo que perder,  aparte de nuestro tiempo,  para darnos esa motivación extra y ese sentido de “haber cortado los puentes de vuelta”,  para solo mirar al frente y pensar que no hay vuelta atrás.
B.  Financiamiento con amigos, conocidos y familiares: Conocido como en inglés por sus siglas como FFF (Friends, fools and family), se refiere a solicitar entre tu grupo de amigos, familia o personas conocidas que estuviesen interesadas en invertir en tu negocio.   Esto puede pedírselo  a cambio de algún pequeño interés  (monto adicional al solicitado) que pague al devolver el dinero completo; quizá hasta haya quienes le quieran ayudar con tan solo el compromiso de que le retornará  en un tiempo definido. Otro método que puede utilizar con ellos es que cada uno le otorgue un bajísimo préstamo que en la suma lo ayude a disminuir o completar su inversión total.  Una salvedad que no debemos dejar de hacer es que cumpla con los plazos de devolución pactados, para dar confianza ya que nunca se sabe cuándo vaya a volver a necesitarlos.
Estos son los pasos  y solo dos alternativas  para encontrar financiamiento para nuestra idea de negocio, síganos en la II Parte y encontrará otras alternativas para hacer realidad el  sueño de crear un negocio y financiarlo de la mejor manera. Aquí el link:Pasos y Alternativas necesarias para conseguir financiamiento para mi negocio (II Parte).

Quizás le pueda interesar:
Primeros pasos para crear su negocio propio de una forma sencilla
Investigación de Mercados y estudios de factibilidad para mi negocio o proyecto
Cómo analizar tu Idea o Proyecto de una manera sencilla

Diferencias entre un negocio propio y un trabajo como asalariado ( 1ra. Parte)
Diferencias entre un negocio propio y un trabajo como asalariado (2da. Parte)


Comentarios