La mayoría de nosotros tomamos la decisión de iniciar nuestro propio negocio debido a la experiencia o conocimiento que tenemos en alguna rama determinada.
Sin embargo, aunque conozcamos mucho de nuestra profesión y tengamos alguna idea de cómo se maneja un negocio del tipo que deseamos iniciar; sobre la marcha descubrimos, a veces con mucho dolor, algunas verdades que por sencillas y comunes no tomamos mucho en cuenta y nos pueden costar grandes pérdidas financieras.
A continuación listo algunas de ellas, que una vez iniciada su empresa, tendrá que asumir como nuevo “empresario” que entonces será:
1. Al inicio, la mayoría de los negocios propios son como bebés: Frágiles, con poca fuerza, dependientes casi al 100% de nosotros en todos sentidos y exigen un tiempo extra, capaz de agotar todas nuestras fuerzas. Todo esto en el plano económico.
2. La mayoría de los negocios propios rinden lo siguiente el primer año: Casi nada, nada o incluso pérdidas.
3. No importa lo que pase, usted es el responsable de la compañía y para efectos de sus colaboradores, gobierno y clientes: Usted debe cumplir cabalmente con las responsabilidades asumidas por el negocio (entrega de mercancía, suministro de servicios, pago de salarios, impuestos, etc.).
4. Usted es el último empleado de la fila: Por tener que cumplir con las responsabilidades del negocio primero, usted será la última persona que verá salario en un momento difícil.
5. Solo la calidad y el cumplimiento de los compromisos del negocio, garantizarán la continuidad de su negocio.
6. Todo negocio o empresa está obligada a pagar impuestos al gobierno. Existen muy pocas excepciones al respecto.
7. No importa que tan buena gente sean sus colaboradores, aún si fuesen familiares, debe estar preparado para exigir buenos resultados, aún a las mejores personas y a las más afectadas por la “mala suerte”. Los buenos resultados de su negocio dependen de ello.
8. No importa el movimiento de su negocio Debe tener un contador, un abogado y un administrador.
9. No importa que tanto dinero tenga, usted no es Dios y necesita de sus colaboradores. Cultive buenas relaciones con ellos y trátelos como lo que son: “Las personas que le ayudan a desarrollar su negocio.”
10. No importa que tan bien le vaya ahora, si no previene para las vacas flacas, ellas llegarán y no tendrá recursos con qué salir adelante. Ahorre y capitalice.
Hasta aquí las verdades que más impacto causan al iniciar un negocio y se las detallo porque muy pocas veces se mencionan, a pesar de que todos las debemos sufrir y muchas veces sin tener la menor idea de que nos pudiera ocurrir... Espero les sirva de mucho conocerlas.
Quizás también le pueda interesar:
Sin embargo, aunque conozcamos mucho de nuestra profesión y tengamos alguna idea de cómo se maneja un negocio del tipo que deseamos iniciar; sobre la marcha descubrimos, a veces con mucho dolor, algunas verdades que por sencillas y comunes no tomamos mucho en cuenta y nos pueden costar grandes pérdidas financieras.
A continuación listo algunas de ellas, que una vez iniciada su empresa, tendrá que asumir como nuevo “empresario” que entonces será:
1. Al inicio, la mayoría de los negocios propios son como bebés: Frágiles, con poca fuerza, dependientes casi al 100% de nosotros en todos sentidos y exigen un tiempo extra, capaz de agotar todas nuestras fuerzas. Todo esto en el plano económico.
2. La mayoría de los negocios propios rinden lo siguiente el primer año: Casi nada, nada o incluso pérdidas.
3. No importa lo que pase, usted es el responsable de la compañía y para efectos de sus colaboradores, gobierno y clientes: Usted debe cumplir cabalmente con las responsabilidades asumidas por el negocio (entrega de mercancía, suministro de servicios, pago de salarios, impuestos, etc.).
4. Usted es el último empleado de la fila: Por tener que cumplir con las responsabilidades del negocio primero, usted será la última persona que verá salario en un momento difícil.
5. Solo la calidad y el cumplimiento de los compromisos del negocio, garantizarán la continuidad de su negocio.
6. Todo negocio o empresa está obligada a pagar impuestos al gobierno. Existen muy pocas excepciones al respecto.
7. No importa que tan buena gente sean sus colaboradores, aún si fuesen familiares, debe estar preparado para exigir buenos resultados, aún a las mejores personas y a las más afectadas por la “mala suerte”. Los buenos resultados de su negocio dependen de ello.
8. No importa el movimiento de su negocio Debe tener un contador, un abogado y un administrador.
9. No importa que tanto dinero tenga, usted no es Dios y necesita de sus colaboradores. Cultive buenas relaciones con ellos y trátelos como lo que son: “Las personas que le ayudan a desarrollar su negocio.”
10. No importa que tan bien le vaya ahora, si no previene para las vacas flacas, ellas llegarán y no tendrá recursos con qué salir adelante. Ahorre y capitalice.
Hasta aquí las verdades que más impacto causan al iniciar un negocio y se las detallo porque muy pocas veces se mencionan, a pesar de que todos las debemos sufrir y muchas veces sin tener la menor idea de que nos pudiera ocurrir... Espero les sirva de mucho conocerlas.
Quizás también le pueda interesar:
Diferencias entre un negocio propio y un trabajo como asalariado ( 1ra. Parte)
Diferencias entre un negocio propio y un trabajo como asalariado (2da. Parte)
¿Crear un negocio propio?
Diferencias entre un negocio propio y un trabajo como asalariado (2da. Parte)
¿Crear un negocio propio?
Acciones al estilo 80/20 para tener exito en nuestros trabajos y negocios
Rompamos paradigmas para seguir nuestros sueños
Primeros pasos para crear su negocio propio de una forma sencilla
Cursos recomendados para explorar nuevas profesiones:
Una nueva oportunidad: Aprendamos fotografía
Bisutería, aprende la profesión y vende tus propias joyas!!!
Rompamos paradigmas para seguir nuestros sueños
Primeros pasos para crear su negocio propio de una forma sencilla
Cursos recomendados para explorar nuevas profesiones:
Una nueva oportunidad: Aprendamos fotografía
Bisutería, aprende la profesión y vende tus propias joyas!!!
Excelente artículo!
ResponderEliminarHola Luzmila, me alegro que te haya gustado, bienvenida a mi blog.
ResponderEliminar