Diferencias entre un negocio propio y un trabajo como asalariado (1ra. Parte)

Si está dudando de iniciar un negocio propio, porque aún cuando siente que esto sería tu independencia económica, en el mundo laboral las cosas no le han marchado nada mal, le invito a que repase algunas diferencias que quizá le den una luz sobre el lado en que tl podría ir mejor.


Estas anotaciones comparativas no son para convencer a nadie de tomar una alternativa u otra, simplemente son puntos que debemos tener claros al momento de decidir si quedarnos en un lado u el otro. Veamos estas primeras tres:

Diferencia 1:   
  • Los negocios propios no garantizan ingresos, normalmente no es hasta después del primer o segundo año, que empiezan a dar ganancias. En cuanto al salario, siempre seremos los últimos empleados en cobrarlo; este solo podremos obtenerlo si no tenemos pendiente algún compromiso con los demás colaboradores, con algún cliente o con el gobierno.
  • Los trabajos como asalariados, nos aseguran un ingreso mensual, con el cual podemos planear y hacer presupuestos. En una situación difícil del negocio, siempre seremos los primeros en cobrar nuestros salarios. A menos que de la noche a la mañana la compañía se declare en bancarrota y el gobierno la respalde, estaremos más que seguros de nuestros ingresos.

Diferencia 2:    
  • En los Negocios Propios nosotros decidimos la forma de trabajar.
  • En los Trabajos como Asalariados, recibimos instrucciones de todo tipo y siempre tendremos “algún jefe”, por encima de nosotros.

Diferencia 3:
  • Los Negocios Propios exigen tiempo extra sin beneficios claros a corto plazo.
  • Los trabajos como asalariados remuneran a corto plazo los tiempos extra, ya sea en tiempo, dinero o posición. (Si no fuera así, sopese la idea de cambiar para algún lugar mejor donde se reconozcan sus sacrificios o poner un negocio propio).

Hasta aquí la primera parte de este artículo, interesante ¿Verdad? Pues le esperamos con la segunda parte en este link: Diferencias entre un negocio propio y un trabajo como asalariado (2da. Parte).

Quizás le pueda gustar:
Diez verdades que nadie le dijo sobre tener un negocio propio
¿Crear un negocio propio?
Primeros pasos para crear su negocio propio de una forma sencilla
Acciones al estilo 80/20 para tener exito en nuestros trabajos y negocios
Reinventarse para volver a empezar la vida profesional
Rompamos paradigmas para seguir nuestros sueños





Cursos recomendados para explorar nuevas profesiones:

Una nueva oportunidad: Aprendamos fotografía
Bisutería, aprende la profesión y vende tus propias joyas!!!





Comentarios