Como hemos dicho, una de las partes más
difíciles al emprender un nuevo negocio, es la obtención de financiamiento, en
la primera parte de este post Pasos y alternativas necesarias para conseguir financiamiento (I Parte) vimos
la importancia de cuantificar nuestros gastos y recomendamos
hacer un Plan de Negocios, además las alternativas de Financiamiento Personal y el de Familia, conocidos y amigos, veamos los demás:
hacer un Plan de Negocios, además las alternativas de Financiamiento Personal y el de Familia, conocidos y amigos, veamos los demás:
C.
Financiamiento Bancario: Siempre existe la posibilidad de que algún
banco le quisiera financiar mediante un préstamo ya sea a nivel personal o
sobre alguna garantía del negocio.
Aunque cada uno tiene sus propios requisitos y posiblemente unos más
difíciles que otros, es una posibilidad que debemos tener sobre la mesa al momento
de analizar de donde podremos obtener el financiamiento.
D.
Financiamiento Gubernamental para PYMes: En muchos países se maneja la
posibilidad de que el gobierno por medio de sus instituciones para pequeñas y medianas
empresas otorguen algún tipo de financiamiento a quienes así lo soliciten, esto
debe investigarlo para ver que opciones hay en su localidad.
E. Financiamiento de Inversionistas Ángeles:
Este tipo de financiamiento se refiere a aquellas personas que pueden
ayudarnos a financiar nuestra empresa, ya sea total o parcialmente. A cambio normalmente piden algún tipo de
interés y/o participación en las decisiones para cuidar su inversión. Ellos son muy buenos para enseñarnos y darnos consejos de negocios, porque por lo
general están inmersos en el mundo del comercio. Aunque este no es su interés, debemos tener
cuidado de lo que ofrecemos a cambio de la inversión, no vayamos a ceder más
allá de lo necesario y perdamos el control de nuestro negocio. Para este tipo de financiamiento recomendamos
que medie algún contrato revisado por sus abogados
D. Financiamiento por medio de Capital de
Riesgo: Este es un tipo de financiamiento parecido al
anterior, pero cuyos fondos financiados, son normalmente de cifras mayores que las manejadas
en las demás opciones y aunque suele
darse a empresas consolidadas que inician con algún nuevo proyecto; la mencionamos, porque si se llega a dar la posibilidad de que
este sea el método que usted pudiera conseguir, es bueno que tenga claro que este tipo de
financiamiento sí requiere una participación más profunda de los inversionistas
y hasta apropiación de acciones que luego pudieran vender a terceros.
Su participación normalmente será temporal,
pero ateniéndose a una gran intromisión del negocio donde usted puede perder mucho
control. De obtener este tipo de financiamiento recomendamos que
medie algún contrato revisado por sus abogados, igual que en el anterior.
E. Financiamiento
por medio de Crowdfunding: Este método es la versión virtual del FFF, se le pide a todos a
quienes podamos contactar por internet y cualquier red social, aportes a cambio de algún tipo beneficio que
podamos otorgar hasta llegar a la cifra necesitada. Debemos tomar en cuenta que en ningún caso
estos beneficios se refieren a acciones de la empresa a menos que se estipule
así.
F.
Financiamiento por Asociación: Se refiere como s nombre lo
indica, a que alguien nos aporta toda o parcialmente la cantidad solicitada a
cambio se asociarse con nosotros en el negocio.
Esta persona pasaría a formar parte de los propietarios en mayor o menor
grado de su inversión.
Si seguimos estos pasos y tomamos alguna de
estas medidas, seguramente podremos hacer realidad nuestro sueño de crear un
negocio y financiarlo de la mejor manera.
Esperamos que les haya sido de ayuda este
artículo y nos encontremos en nuestra próxima entrega.
Quizás le pueda interesar:
Primeros pasos para crear su negocio propio de una forma sencilla
Investigación de Mercados y estudios de factibilidad para mi negocio o proyecto
Quizás le pueda interesar:
Primeros pasos para crear su negocio propio de una forma sencilla
Investigación de Mercados y estudios de factibilidad para mi negocio o proyecto
Comentarios
Publicar un comentario