A menudo necesitamos conocer
lo que piensa el público sobre algún elemento de la mezcla de mercadeo de nuestro
producto o servicio, tales como el precio, el empaque, algún anuncio publicitario, el
tamaño, etc.
Investigación de mercados para mi negocio, cuándo realizarla y cómo ejecutarla
Estudio de factibilidad para su idea de negocio, cómo hacerlo usted mismo
¿Pero cómo pudiéramos hacer
esto sin tener que irnos de persona en persona y que nos resulte de un
presupuesto enorme?
Para esto, los expertos se
valen de un tipo de investigación llamada Focus Group, que consiste en conversar con una pequeña muestra del mercado meta de nuestro producto y saber cómo
piensan en realidad.
Este estudio, como es de esperarse; conlleva un grado de conocimiento profesional sobre el manejo del público, investigación de mercados, el mercadeo en general, etc. Aunque también una
serie de pasos técnicos que si se siguen correspondientemente, pueden llevarnos a casi desarrollar el estudio
en su totalidad y solo tener que subcontratar la parte estrictamente
profesional, reduciendo con ello nuestro presupuesto en un gran porcentaje.
Veamos
específicamente ¿qué es un Focus Group y en qué consiste?
Un Focus Group, es una investigación de mercado de tipo cualitativo, es decir no analiza cantidades, ni datos; sino las percepción u opinión del
público sobre algún producto o servicio en algún momento o situación determinada, tal como el lanzamiento del producto, algún cambio en sus características (color, forma, tamaño, empaque, precio, etc.), alguna nueva acción futura, como por ejemplo, una nueva campaña
publicitaria, ente otros.
El estudio consiste en
reunir a la vez, un grupo de personas con algunas características homogéneas
entre sí, como edad, sexo y/o nivel socioeconómico y pertenecientes al target de
nuestro producto; en un salón adecuado
para la reunión y en donde se les harán una serie de preguntas y/o ejercicios
prácticos que permitan conocer y establecer finalmente su percepción, opinión y
preferencias con respecto al tema tratado.
Desarrollar un Focus Group
es bastante sencillo si se conocen los pasos a seguir, aunque obviamente requiere que quienes lo
ejecuten, conozcan en realidad los objetivos del estudio y respeten en todo
momento las bases con que debe desarrollarse.
Hagamos click sobre este enlace para conocer los Elementos o pasos a desarrollar para poder realizar un Focus Group por nosotros mismos.
Hasta la próxima...!!!
Quizás le pueda interesar:
Primeros pasos para crear su negocio propio de una forma sencillaHasta la próxima...!!!
Quizás le pueda interesar:
Investigación de mercados para mi negocio, cuándo realizarla y cómo ejecutarla
Estudio de factibilidad para su idea de negocio, cómo hacerlo usted mismo
Diferencias entre un negocio propio y un trabajo como asalariado ( 1ra. Parte)
Diferencias entre un negocio propio y un trabajo como asalariado (2da. Parte)
Diferencias entre un negocio propio y un trabajo como asalariado (2da. Parte)
Comentarios
Publicar un comentario