. . .
. . .
. . .
“Nueve puntos formando un cuadrado y cuatro líneas que los marquen a todos sin dejar ninguno fuera, ni sobreponerse una línea sobre otra. ¿Cómo se hace?”
Así empezaba un seminario que tomé recientemente sobre emprendimiento. De treinta personas, solo una pudo encontrar la respuesta. Yo todavía hoy tengo que dibujar los puntos y marcar las líneas para recordar como se pudo…
La única respuesta correcta en cualquier dirección es: Saliéndose de la forma visual del cuadrado, es decir: “Olvidándose de lo que está establecido de una u otra forma.” Recordemos que nada está escrito, ni dicho en piedra.
Mucho de lo establecido, no son más que paradigmas (ideas o hechos aceptados como verdaderos o falsos sin ponerlos a prueba) y estamos llenos de ellos. Sin embargo, hay que romper con ellos a veces para encontrarle rumbo a nuestra vida. Debemos ir en dirección diferente a lo establecido, y buscar nuevas alternativas, si nos damos cuenta de que algo nos está funcionando o ante cualquier dificultad y en cualquier situación.
No siempre lo usual o común es lo “conveniente” para nosotros. Cada persona es un ser tan diferente de otro, con situaciones y circunstancias que quizá puedan parecer iguales, pero en las que el solo hecho de incluirnos hace una gran diferencia, y es que también los seres humanos somos únicos. Entonces entendamos que no siempre lo que es ideal para otros, necesariamente es bueno o apto para nosotros.
Aprendamos a ser diferentes, con circunstancias y formas diferentes, “convenientes” para nosotros. Transformemos nuestro mundo para mejor, partiendo de nuestro individualismo y de nuestra felicidad. Si logramos romper con los paradigmas que nos retienen y desarrollamos ideas que nos hagan bien, de seguro seremos felices y contribuiremos con ello a un mundo mejor.
Soñemos y creemos los negocios y/o trabajos que siempre hemos querido desarrollar, no nos dejemos llevar de opiniones sin fundamentos que solo buscan desalentarnos y que normalmelnte vienen de personas con pocas expectativas ante la vida, o por lo menos, no con nuestras ganas y deseos de triunfar por nosotros mismos.
Recordemos, no todo lo establecido es lo ideal para nosotros. Tenemos la libertad de salirnos del cuadrado. Después de todo… Es nuestra vida!
También le puede interesar:
Cursos recomendados para salir de lo conocido explotando nuestra creatividad:
Artículo escrito originalmelnte para el blog Facetas de mujer, www.facetasdemujer.blogspot.com, adaptado para este blog por su autora Nereida Patiño
Comentarios
Publicar un comentario