Iniciar una nueva profesión: La Fotografía

     
   En mi artículo anterior,  sugiero como una de las nuevas formas de retomar nuestra vida profesional, una Carrera en Fotografía.  Obviamente, esto no es para todo el mundo; pero si es una carrera apasionante y llena de oportunidades, que puedes iniciar prontamente si tienes el interés necesario,  algo de habilidad visual y creativa y  la capacidad para cultivar ciertas destrezas que pueden ser aprendidas de una manera sencilla.
     A continuación enumero algunas de las habilidades más necesarias de un buen fotógrafo tanto técnicas, como administrativas, para que las analices y veas que no son nada del otro mundo y que contrario a esto,  pudieras cambiar tu vida profesional para siempre o mejorar la que ya tienes: 
1.       Ser detallista en el enfoque: Esto se refiere a tomar en cuenta el mínimo detalle que quieres plasmar en la imagen. Ya sea el color, la forma, lo que acompaña a la figura principal.  Tienes que tener claro qué de toda la imagen quieres captar con mayor énfasis y que está de más o hasta deberías ocultar.
2.       Coordinación entre tus movimientos  y la vista: Debes tener buen pulso, vista ágil y movimientos de mano suaves y efectivos.  Esto es para poder enfocar a tiempo, sostener tu cámara y hacer click en el momento mágico en que más nadie en el mundo, habrá capturado lo que mismo que tú.  Si tienes algunas dificultades con esto, no te preocupes,  hay ejercicios aplicados,  que te pueden ayudar a afinar la coordinación de estos sentidos.
3.       Creatividad:  Esto se refiere a todo aquello que tu mente puede crear de una imagen visual.  Si ves un árbol, imaginarte como pudieras captarlo con tu cámara de alguna manera que resulte emocionante o llamativa.  Mira que no dije bonita, ni hermosa.  Porque en la fotografía, igual que en las demás artes, la belleza está en la forma diferente en que puedas plasmar y transmitir emociones de algo real.  Posiblemente sea hasta un árbol seco, pero visto de la manera creativa en que tú lo enfocas, pudiera resultar una imagen que evoque de una forma melancólica, un tiempo hermoso que ya no está. Si te sientes un poco limitado en cuanto a creatividad, no te preocupes, en cursos de fotografía dan muchos tips y formas de que explores dentro de ti y aprendas a sacar de tu interior toda la creatividad de que eres capaz.
4.       Competitividad: Esto no se refiere más que a los grandes, inmensos deseos de ser mejor y mejor cada día y en cada tarea que emprendamos.  La fotografía es una profesión muy competitiva, cuantos fotógrafos muy buenos no hemos visto, reducidos a muy pocos clientes y negocios, mientras que otros medianamente buenos hacen despliegue de su poca creatividad, pero con la mayoría de los clientes…  Tienes que querer, igual que en cualquier profesión, querer sobresalir y hacerte de buenas formas de demostrar tu profesionalismo y calidad, para poder llegar al éxito.
5.       Abierto a las nuevas ideas de promoción y negocios: Esto no es más que saber que en la fotografía, igual que en algunas otras profesiones que se derivan del arte, debemos dejar nuestra huella marcada. Firma tus fotografías, busca la forma de darte a conocer y que tu trabajo quede plasmado por mucho tiempo con tu huella en él.  Esto vende mucho y te ahorra muchas puertas que tocar…  Además busca en tu medio, que más pudieras hacer para darte a conocer de forma económica.
6.       Buen Administrador:  Como todo buen negocio, la forma en que manejes tus ingresos y controles tus costos, como guardes o archives tus documentos, como manejes tus asuntos legales, el pago de tus impuestos y gastos a tiempo…  todo eso desembocará en un negocio exitoso y duradero.  Si aún no estás muy claro de algunas cositas que como empresario necesitas hacer,  consulta libros de administración, toma cursos de emprendedores, visita este mismo blog, que tiene otros artículos que te pueden ayudar. Pero no dejes que el desconocimiento te gane, porque de  esto depende  la mitad del éxito de cualquier profesión.
7.       Ser Autocrítico y disciplinado: Esto es la evaluación que debes hacerte sobre tu trabajo y desempeño en forma integral.  Y la forma en que te impongas los correctivos necesarios para todo.  Evalúa tus fotografías, compáralas con las de la competencia, no te de miedo aceptar que son mejores, pero busca el  por qué y la forma de mejorarte y ten la disciplina de ejecutar los correctivos.  Igualmente, evalúa tu desempeño como administrador y empresario, no tengas miedo de no hacerlo bien, porque todos vamos aprendiendo en el camino, pero también la disciplina de localizar los desaciertos y corregirlos.
       Aunado a todo lo anterior, por supuesto que sobretodo,  está la técnica profesional.  La que nos distinguirá de los aficionados.  Por suerte,  esta es una de las pocas profesiones que se puede aprender en muy corto tiempo hoy en día.
       Puedes tomar algún curso corto en tu localidad, pero una forma muy efectiva  es  adquirir un curso por internet, como este a continuación Curso Completo de Fotografía,   el cual es muy completo y de bajo costo y que te introduce desde la comodidad de tu hogar a este mundo tan fascinante de la fotografía. 

      Te deseo mucha suerte y espero que haberte servido de mucho.  Hasta la próxima…!


Quizás también le pueda interesar:


Acciones al estilo 80/20 para tener éxito en nuestros trabajos y negocios
Reinventarse para volver a empezar la vida profesional
Primeros pasos para crear su negocio propio de una forma sencilla
Pasos y alternativas para conseguir financiamiento para mi emprendimiento (I Parte)



Comentarios